Ubicado en el barrio de Las Salesas, Sillao es el tercer proyecto del Grupo Quispe. Este restaurante, inaugurado en 2022, presenta un enfoque fresco y desenfadado de la gastronomía peruana en la capital. Ubicado en una esquina pintoresca, el local tiene un ambiente singular, diseñado para reinterpretar la fascinante fusión culinaria asiático-latinoamericana, especialmente la peruana, con su propia propuesta gastronómica cuidada pero divertida y casual.
El restaurante nace con la idea de ser un concepto de fusión peruano-asiático. El equipo del Grupo Quispe trabajó inicialmente en una representación de la fusión peruano-china, en la que nace el concepto de «Chifa», término que proviene del idioma chino y significa «comer arroz». Se trata de una línea de comida cantonesa arraigada en la cultura peruana. Después de un tiempo, la propuesta gastronómica evolucionó hacia una cocina propia, donde las proteínas adquirieron mayor importancia y se incorporaron una gran variedad de bocados pequeños a la carta.

En su carta encontramos una amplia selección de dim-sum artesanales, así como arroces, tallarines, sopas y pescados al vapor, platos tradicionalmente chinos combinados con sabores peruanos que los hacen únicos. Platos tan sugerentes como el tiradito de gamba roja y lubina, el Bo Ssam de pato o los anticuchos Satay idóneos para compartir, o las sopas Wantán especial o Tom kha, que consiste en una sopa de pollo, leche de coco con aromas tailandeses y wontos, son algunas de las propuestas que nos ofrece su chef como inicio de una comida que puede continuar con el espectacular arroz chufa clásico, lomo saltado Chifero o sus inigualables noodles de centollo y gambas entre otras sugerencias. Propuestas que se adaptan a cualquier ocasión, ofreciendo flexibilidad tanto para pedir individualmente como para compartir en grupo. Resaltar que todas las salsas y masas utilizadas en el restaurante son elaboradas diariamente en casa.



“Sillao” es la forma cotidiana y coloquial en la que se llama la salsa de soja en Perú. Dicha salsa es una de las bases fundamentales dentro de la cocina china y en las ultimas décadas se ha creado un lugar en la despensa de las cocinas de las casas peruanas.



La barra de coctelería es un elemento destacado que tiene como objetivo principal resaltar la importancia del Pisco, el destilado nacional peruano. Inspirándose en referencias internacionales de coctelería, se busca crear una propuesta contemporánea y autónoma que transmita la historia de esta bebida fundamental para comprender la gastronomía peruana.
Grupo Quispe
El Grupo Quispe se estableció hace cinco años en Madrid con el objetivo de destacar la riqueza gastronómica del Perú. Actualmente, cuentan con tres conceptos diferentes que representan las diversas líneas culinarias peruanas. Su restaurante principal, Quispe, se inspira en los mejores recuerdos de Lima. Además, tienen los restaurantes Sillao y Ponja, que tienen influencias asiáticas y están arraigados en las culturas Chifa y Nikkei, respectivamente. Desde el principio, el equipo del Grupo Quispe ha sido acogido en Madrid y se ha convertido en una vibrante familia de cocineros que deja su marca en los menús de sus establecimientos.
Cada nuevo proyecto del Grupo Quispe tiene su propia personalidad, y es una forma de homenajear la mezcla cultural presente en Lima y en todo el Perú. Este país andino está habitado por diversas etnias y culturas, y al fusionarlas, se crea una expresión gastronómica única que se refleja en la propuesta culinaria del Grupo Quispe.
Sillao
Dirección: Calle de Argensola 7, Madrid
Página web: https://www.sillao.es/es