Roostiq comienza la temporada de tomates de semillas antiguas de su propia huerta

Roostiq consolida septiembre y octubre como el mejor momento para probar sus tomates de huerta, seleccionados a partir de semillas antiguas. El restaurante cuenta con unas 60 variedades distintas. “Se trata de tomates con sabor. Para conseguirlo, hemos plantado semillas antiguas que no se han sometido a procesos de transformación”, explica Carmen Acero, jefa de cocina de Roostig.

1308

Roostiq inaugura su temporada de tomates heirloom de su propia huerta. El restaurante de finca del corazón de Chueca cuenta con unas 60 variedades distintas nacidas de la finca de Ávila. Su jefa de cocina, Carmen Acero, nos explica “Se trata de tomates que no han sido tratados ni con pesticidas químicos, ni con fungicidas ni con ningún tipo de abono químico de síntesis”.

El tomate Rosa, el Covadonga o el Black Cherry son algunas de las variedades que desde julio a noviembre van llegando a Roostiq. Sin embargo, Acero apunta que “septiembre y octubre es la mejor época”, pues maduran en la planta al aire libre y tienen más sabor. Actualmente, y dada la temporalidad,  están llegando al restaurante tomates rosa, que se toman con aove y sal. También, malpica, una variedad del tomate pera que confitan. Una vez elaborado el confit, o bien se utiliza en el momento o se hace conserva para usarlo a lo largo del año. “Buscamos el tomate con más sabor y únicamente los servimos si son de nuestra propia plantación”, aclara la jefa de cocina: “Se elige una semilla que dé buenos resultados de sabor y se cultiva al aire libre con sombreo”.

Además de crudos, en rodajas, con aceite y sal, el tomate de semillas antiguas de  Roostiq se emplea para acompañar al pollo con salsa de tomate. “Con el jugo del pollo y un sofrito cocinamos a fuego lento la salsa de tomate”, indica Acero: “Así se potencian los sabores”. La jefa de cocina también emplea el producto de su huerta de Ávila para las pizzas. Se trituran los tomates pelados y se añaden directamente en forma de salsa poco líquida. También los rotolaccios incorporan una salsa de tomates variados. Por su parte, Carmen Acero emplea los cherry para su famosa pizza de burrata y cherry confitado.

El Restaurante

Situado en el barrio madrileño de Chueca, Roostiq obtiene sus productos de sus dos fincas en Ávila, y los elabora a través de su cocina a fuego en tres variantes: fuego de leña en su horno napolitano, fuego a carbón en su parrilla y fuego directo.

Una forma de entender la cocina que nace del sumo respeto por el producto de calidad. La carta honesta y breve de Roostiq evoluciona según los alimentos de temporada que llegan a Madrid desde su finca. El concepto gastronómico de este restaurante ha sido la base utilizada por la arquitecta y diseñadora de interior María Villalón para crear el ambiente del restaurante donde la cocina a la vista es la gran protagonista.

Restaurante Roostiq

Dirección: C/ Augusto Figueroa 47, Madrid

Teléfono:  91 853 24 34

Página web: www.roostiqmadrid.com/