Desde hace unos años, el Roscón de Reyes ha pasado de ser un postre sólo consumido el día 6 de enero a ser el protagonista en los días más fríos desde mediados de noviembre. Obradores y tiendas se preparan para una demanda que aumenta año tras año como es el caso de La Miguiña en Madrid. Una panadería con obrador propio que fue fundado hace cuatro años por dos mujeres emprendedoras, Marta y Begoña y que hoy cuenta con un equipo de gente joven con ganas de hacer productos de calidad.

Taller de Roscón de Reyes y brindis navideño

Toda Navidad que se precie queda inaugurada con un brindis y si este está acompañado de un buen Roscón de Reyes, mejor. Por eso la semana pasada pude asistir a taller de elaboración de este dulce tan navideño y tengo que decir que, no sé si me enamoré más del Roscón o de Bego y Marta. El Roscón de Reyes de La Miguiña está considerado uno de los mejores de la capital por los madrileños y por la gran mayoría de listados referentes a este dulce navideño.

En el taller aprendimos qué ingredientes llevaba, la calidad que debían tener y el paso a paso para elaborar este ansiado dulce.

Ingredientes

  • 600 gr de harina ecológica de fuerza
  • 12 gr de sal marina
  • 100 de azúcar integral
  • 3 huevos camperos
  • 30 gr de masa madre
  • 100gr de agua
  • 30 gr de zumo de limón
  • 7 gr de levadura
  • 20 gr de miel
  • 6 gr de ralladura naranja
  • 3 gr de ralladura limón
  • 150 gr de aove
  • 20 gr de mantequilla
  • 35 gr agua de azahar

Elaboración

  1. Amasar los ingredientes, echando siempre el aceite al final.

2. Sacar de la amasadora y dejar reposar la masa durante 18 horas en frío a 6 grados.

3. Al día siguiente dividir, formar en forma de rosco y fermentar a 26 grados durante 3 horas.

4. Pintar de huevo y meter en el horno a 180 durante 20 minutos.

5. Decorar con gel de frutas y almendras, azúcar nieve con azahar y naranjas confitadas que ellas mismas elaboran, o al gusto de cada uno.

Venta

Fechas:

  • Diciembre & Enero: Todos los días en tienda, pero se recomienda reservar a través de la web de 48 horas antes.

Proceso de Compra:

  • A través de la web para reservas o en tienda, aunque se aconseja reservar en la web, así el roscón estará asegurado y con tiempo de espera en la recogida muy reducido.
  • Habrá límite de reservas. Los días 4,5 y 6 de enero, se producirá más para abastecer a las personas que no tenga reserva, pero tendrá tiempo de espera sin definir.

Tipos:

  • Hay un solo tamaño de 3/4 de kg, también hay bolitas individuales, sin reserva.

Disfruté el taller muchísimo, Bego y Marta son muy cercanas y se nota que tienen pasión por su trabajo. Entre sus otros productos destacan también los panes elaborados a base de agua, sal y harina. Las harinas que utilizan para elaborarlos no están tratadas, son molidas a la piedra, de grano entero o completo.

La masa madre, además, es de cultivo, elaborada por ellas y las fermentaciones son lentas. La misma masa que se utiliza para elaborar el Roscón de Reyes de La Miguiña

Debido al éxito de sus productos a nivel consumidor y a nivel horeca, han ampliado el obrador dos veces, sirviendo a clientes como La Taberna Verdejo, Los Quesos de Amelie, La Catapa, etc.

Para terminar, lo degustamos y brindamos con una copa de cava seleccionado de Añares Brut Nature de Bodegas Olarra.