Santander, más “Foodie” que nunca

Del 18 al 20 de diciembre, se celebra la segunda edición de este evento gastronómico que dirige Jesús Sánchez (El Cenador de Amós)

1006

Después del gran éxito que tuvo la edición original de Santander Foodie, este año este evento gastronómico que capitanea el triestrellado Jesús Sánchez (El Cenador de Amos) tendrá formato digital. Tendrá lugar del 18 al 20 de diciembre y el programa estará abierto al mundo entero, con catas virtuales y encuentros en torno a la cocina, la nutrición, la fotografía, las recetas, las tradiciones… y las redes sociales.

Jesús Sánchez

Santander Foodie se podrá seguir en directo a través de la plataforma  https://live.santanderfoodie.com/ y contará con la participación de prestigiosos chefs y de algunos de los “foodies” más influyentes de España, siempre acompañados en este encuentro por el cocinero tres estrellas Michelin Jesús Sánchez.

¿Qué temas se abordarán en #SantanderFoodie? Pues se tratarán temas tan variados e interesantes como el ‘prefoodismo’, la alimentación saludable, el estilismo, el marketing, la repostería, la elaboración de recetas, las tendencias o el producto desde varias perspectivas.

Durante los tres días de duración de Santander Foodie habrá talleres sobre ‘Fast Foodie Saludable’ con el Chef Bosquet, sobre la pasta con Oswaldo Sánchez (Premio mejor plato de pasta 2019), sobre la cocina tradicional con Juanjo López (la Tasquita de Frente)… y sobre estilismo fotográfico con Luis Morón. Del chocolate se encargará David Pallás y del arroz, Rice Paella.

David Pallás

Pero ahí no se acaba todo. Porque los aficionados, los apasionados de la gastronomía y los auténticos “foodies” podrán aprender con las ponencias sobre ‘Tradición versus Vanguardia’ con Nacho Solana y David Pérez, ‘Alimentación saludable’ con Futurlife21, la ‘Trufa Fresca’ de la mano de Noir et Blanc Truffes, o saber todo sobre el mundo del aceite gracias Firo Vázquez, los ‘13 años de éxito de Webos Fritos’ y mucho más.

Ante la situación sanitaria actual, los organizadores de Santander Foodie han puesto a trabajar más que nunca a la imaginación y por eso han sido capaces de programar catas virtuales,  una experiencia única creada por el chef tres estrellas Michelin Jesús Sánchez.  Y dentro del programa de #SantanderFoodie los amantes de la gastronomía disfrutarán de dos catas online de la mano de Agustín Santolaya y Jamón Joselito. ¿Cómo es posible? Pues los participantes recibirán el pack de producto en su domicilio, previa inscripción, para poder compartir en tiempo real y con el resto de foodies y expertos, una de las propuestas más novedosas de los congresos gastronómicos.

Agustín Santolaya, Enólogo y director general de Bodegas Roda, guiará a los asistentes en una cata en la que se probarán dos variedades de vino de la uva tempranillo, un Rioja y un Ribera.

Agustín Santolaya

Por su parte, Jamón Joselito ha preparado una cata sensorial online de jamón, en una clara apuesta por la alta gastronomía en torno al mundo del ibérico. Una novedosa experiencia culinaria en la que, de la mano de un maestro cortador, permitirá descubrir la profundidad de sabores y los interminables matices que hacen de cada añada de Jamón Joselito algo especial. Se degustarán tres jamones diferentes, de los años 2016, 2015 y, la joya de la corona, un Jamón Joselito Vintage de 2014 con casi 7 años de curación. Durante la cata se aprenderá a diferenciar sus aromas y sabores y cómo el paso del tiempo acentúa sus propiedades organolépticas.

Santander Foodie está organizado conjuntamente por Eventuamos, El Diario Montañés y Vocento, y cuenta con los patrocinios principales del Ayuntamiento de Santander, del Gobierno de Cantabria a través de la Consejería de Turismo, Cantur y Camino Lebaniego, y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través de la marca Alimentos de España. Además, entre las firmas colaboradoras destaca la participación de Alimentos de Cantabria, Café Dromedario, El Tenedor, Jamón Joselito y Fagor.