La nueva imagen de Sarría refleja en sus etiquetas siglos de historia y una vuelta al origen que lleva impresa toda la grandeza y distinción del Señorío de Sarría. El objetivo ha sido rememorar Puente la Reina, su propia localidad, reflejar el entorno natural y único de su zona y la preocupación por la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

Unos vinos  representativos de su tierra navarra, de sus tradiciones y métodos ancestrales que, en perfecta armonía con la visión más vanguardista de la vitivinicultura, conforman el presente de Señorío de Sarría.

La bodega, fundada en 1953, se encuentra en Puente la Reina, en el Señorío de Sarría, en pleno corazón del Camino de Santiago, con más 100 hectáreas de viña de múltiples variedades que se extienden por las localidades de Puente la Reina, Olite y Corella.

Bodega de Sarría

Este cambio de imagen se presentó el mes pasado en un acto que supuso la puesta de largo de los vinos de la Bodega D.O Navarra ante más de 130 personas convocadas entre autoridades, sector vinícola, gastronómico y hostelero de Navarra.

Fernando Zaratiegui, director general del Grupo BORNOS Bodegas & Viñedos al que pertenece Sarría, su enóloga Milagros Rodríguez y el chef Nacho Gómara del restaurante Verduarte de Pamplona (un sol Repsol), con un menú creado para la ocasión maridado con los vinos de Sarría, fueron los encargados  de  acompañar y guiar a los invitados en el estreno de esta nueva gama de vinos.

Esta nueva gama muestra una vuelta al saber hacer, las buenas maneras y el respeto por la calidad, “unos vinos que representan un retorno al origen con unas raíces robustas y profundas. Un ejercicio que desprende elegancia natural y que recupera toda la grandeza y distinción del Señorío”, recalcó Zaratiegui.

En la bodega se cultivan distintas variedades de uva como Garnacha, Graciano, Mazuelo, Tempranillo, Chardonnay y Cabernet Sauvignon. A continuación, el chef Nacho Gómara, realizó para los invitados un showcooking de espárragos templados con vinagreta de verduras, alcachofa con tupinambo de la huerta y pochas naturales de la Ribera con borraja silvestre. Estas creaciones fueron maridadas con tres de los vinos de la Bodega: Señorío de Sarría Chardonnay, Rosado Viñedo Cinco y Reserva. Posteriormente se realizó una comida con un menú compuesto por diez platos que el chef de Cascante elaboró para la ocasión.

Por último, Milagros Rodríguez, enóloga y directora técnica de Bodega de Sarría, realizó una cata técnica de algunos de los vinos presentados.

Su web: https://www.bodegadesarria.com/