Set & Ros son unos AOVES ecológicos con carácter y sabor excepcional gracias a factores como la zona donde se producen: en el Baix Penedès y el Alt Camp, el clima mediterráneo, lleno de contrastes; la calidad de la tierra: suelos pobres, pedregosos de pizarra y granito; y los duros vientos que sacuden todo el año sus ramas, unidos a la agricultura ecológica en sus olivos y a la combinación de métodos de trabajo modernos y tradicionales. El resultado final es un aceite de oliva virgen extra de la máxima calidad 100% natural.

El proceso de sus aceites

Los olivos crecen en el prelitoral mediterráneo, entre el mar y la Sierra de Jordà, se trata de terrenos accidentados con suelos poco profundos, pedregosos, formados por pizarra y granito franco-arcilloso, arenosos y poco fértiles. Junto a las fincas cuentan con un moderno molino de aceite, lo que permite iniciar el proceso de extracción pocas horas después de la recolección, cuando la aceituna adquiere la temperatura idónea, factor muy importante para obtener un aceite de oliva virgen extra con las máximas cualidades. Las olivas se recogen en diferentes momentos en las fincas para garantizar el punto óptimo de cada una de ellas. El clima mediterráneo caracterizado por inviernos templados y lluviosos y veranos secos y calurosos, hace que todos los aceites de la marca sean de una calidad excepcional. La recolección se lleva a cabo des de finales de octubre hasta mediados de diciembre, consiguiendo así diferentes evoluciones de maduración del fruto.

Dentro de la marca encontramos exclusivos monovarietales, con el nombre de Ros Caubó. Rocarell siendo este una arbequina monovarietal también ecológico y una verdadera obra de arte como es El Tresor, un aceite galardonado con importantes premios a nivel nacional e internacional.

Ros Caubó

Bajo este nombre encontramos sus exclusivos monovarietales de cultivo ecológico: Arbequina, Cornicabra, Hojiblanca y Picual. Son aceites extraídos de olivas seleccionadas previamente por su dueño Albert Ferré en las fincas entre el mar y la Sierra de Jordá -de ahí salen las Arbequinas-, y también de Andalucía y otros puntos de la Península -de donde colectan las demás- y posteriormente en catas y coupages de los diferentes lotes en almazara.

Su presentación es en un estuche de cartón rústico con asa de cuerda donde encontramos las 4 botellas y un vaso de catas de azul opaco, para concentrar los aromas y evitar la sugestión visual. El Arbequina es de sabor afrutado de aceituna y otras frutas como manzana, plátano y almendra, con un matiz de dulzura y ausencia de amargor y picante. El Cornicabra es muy aromático con frutado de aceituna y otras frutas en la que destaca la manzana. En boca se aprecian notas herbáceas de hoja de olivo, el amargor es ligero y el picor algo más intenso. Perfecto para acompañar un buen tomate. El Hojiblanca es el más suave de todos; muy afrutado y complejo, se caracteriza por sus notas de hierba recién cortada, alloza, alcachofa, plantas aromáticas y frutas verdes. Su entrada en boca es dulce, con un toque amargo finalizado con un picor muy localizado en la boca. Por último el Picual tiene gran personalidad, con mucho cuerpo y con elevada puntuación de ‘frutado de aceituna verde’, se aprecia la hoja de olivo y un ligero picor y amargor característico de esta variedad. Según la maduración también afloran en menor intensidad el tomate y la hoja de higuera.

Rocarell

Se trata de un AOVE arbequina monovarietal ecológico, cuyas aceitunas provienen de varias fincas en 3 zonas entre el Alt Camp y el Baix Camp. A igual que en el caso anterior los frutos se recogen en diferentes momentos para garantizar en todo momento su maduración óptima.

El resultado es un excelente aceite extra virgen ecológico, redondo, equilibrado, de sabor suave y con un matiz afrutado muy agradable en boca y olfato.

El Tresor

Como su nombre indica es el tesoro de Set&Ros. Este aceite es el resultado de seleccionar las mejores aceitunas arbequinas (100%) de sus fincas del Alt Camp y elaborarlas mediante procedimientos mecánicos y extracción en frío. El packaging, desarrollado por Zoo Studio, consiste en una botella de vidrio al que va atado mediante una goma de caucho un mapa del tesoro con varias señales y algunas pistas sobre el AOVE ecológico. Lo envuelve un fino papel de seda con el sello de Set & Ros estampado en dorado y está protegido por un bloque de pasta de papel negro creado a partir del molde de una piedra pizarra autóctona de la zona del olivar.

Un diseño fabuloso que ha sido ganador de premios de categoría como el Oro al Mejor diseño innovador de la sección ‘Mejor diseño de packaging 2020’ de los prestigiosos EVOOLEUM Awards, recogidos dentro de la Guía EVOOLEUM de los 100 mejores Aceites de Oliva Virgen Extra del mundo estando a su vez el aceite dentro del TOP 100 de 2021; el primer puesto al Mejor diseño sostenible de los THE DIELINE AWARDS 2018; bronce al Mejor packaging en los LAUS 2018; así como ser parte del Top 2018 design projects de los SELECTED 2018, entre otros… hacen que esta botella sea única y especial.

Todos sus productos los podemos encontrar en su página web: www.setandros.com/ y en algunas tiendas de productos gourmet.