La Tienda
A día de hoy sigo sin saber si Julián se enamoró primero de mí o yo de él… obviamente yo caí rendida primero.
Entrar en su pequeño paraíso es adentrarse en un espacio acogedor, lleno de detalles. Miles de tazas, cuencos, teteras y utensilios ceremoniales para preparar té matcha invaden el espacio. Impresiona la pared llena de latas grandes con diferentes tés en su interior. Con él es fácil, sabe crear una conexión especial desde el momento que entras en su tienda, su casa.
La apuesta por los productos de calidad y el respeto con la tierra y las personas que los producen es una de sus grandes bazas. Quien entra allí sabe que encontrará productos excelentes, una experiencia de compra respetuosa, con aptitud de servicio al barrio y un amor por la cultura del té. Por eso cuando me llamó para hacer la cata, no lo dudé, es un gusto escucharlo.
En esta ocasión la cata fue de té y chocolate.
La Cata
¿Sois de los qué pensáis que cada té proviene de una planta diferente?
Tranquilos, yo también lo pensaba hace unos años, pero no.
Todos los tés proceden de la misma planta.
Y tú dirás: ¿si proceden de la misma planta por qué hay diferentes tipos?
La diferencia entre ellos estriba en la forma de procesarlos o tratarlos desde que son cosechadas las hojas hasta que están preparadas para el consumo. Estas sufren variaciones en su composición química al ser sometidas al efecto del oxígeno y en consecuencia afecta a su resultado final.
Nuestro viaje sensorial comienza en la China ancestral con un té verde Sencha con pera y rosas. Un té fresco, ideal para celebrar la primavera y tomar en frío. Me encantó poder apreciar los cubos de pera madura deshidratada y los pequeños pétalos de rosa antes de que Julián lo infusionara durante 2 minutos. ¿Por qué 2 minutos? porque si no amargaría. Los tiempos en el té son muy importantes, en este caso, la pera y la rosa permitirían unos segundos más pero es importante no pasarse del tiempo.
Tomé el vaso y bebí de él. Quería apreciar el sabor sólo del té antes de maridarlo con el chocolate. El sabor de la pera fue el primero en salir, después la rosa.
Para este té eligieron el chocolate 85% Cacao Origen Ecuador de Chocolate Amatller. Un cacao forastero calificado dentro del grupo de los cacaos Finos de Aroma. Armónico y delicado, con ligeros toques florales que combinan en buen equilibrio con notas de frutos secos. Para mí, el chocolate potenció el sabor de los trocitos de pera.
Durante la Colonia el cultivo del Cacao Forastero o Amazón se expandió en las plantaciones españolas para asegurar el suministro de cacao requerido por el mercado europeo. En la actualidad abastece al 85% de la demanda mundial
El segundo fue un té oolong con Osmanthus (Planta utilizada en perfumería). Este té se encuentra poco oxidado y enrollado en pequeñas bolas. Son tiernas hojas de té enteras que han absorbido el aroma del osmanthus, de igual manera que se hace con el jazmín. En boca notas nuez y tabaco junto al dulce y fragante aroma de esta flor. Este té se infusiona durante 3 minutos.
El chocolate usado en este caso fue el de Simón Coll elaborado con un 85% de habas de cacao tostado, de gran untuosidad en boca.
Es importante hacer hincapié en que la semilla de cacao y el suelo donde se cultiva la planta es lo que realmente le da sabor al chocolate, no tanto el porcentaje que lleve.
Para cerrar este viaje sensorial terminamos con un Pu Erh (te rojo) originario de la India. En este caso se emplea un 37% de té y el resto es una mezcla de cinco especias: cardamomo, clavo, jengibre, canela y pimienta. Este té es ideal para cualquier chocolate.
En esta ocasión lo maridamos con 70% Cacao Origen Ghana. Este chocolate se sitúa dentro de la variedad Forastero y es un cacao de sabor pronunciado, con algunas notas afrutadas y, sobre todo, notas tostadas de prolongada intensidad en el paladar.
Si sois grandes amantes tanto del té como del chocolate os recomiendo que asistáis a este tipo de encuentros en los que te explican, de forma tranquila, como poder saborear y extraer todo el potencial de lo que estas probando.
De alguna manera encuentras la explicación a esa frase que llevas años diciendo: -“Sabe a tierra mojada”, -“Me recuerda al olor que tenía la colonia de mi madre” o “-Parece que estas paseando por una isla paradisiaca”.
Té Valle Gourmet
Dirección: Calle de San Bernardo, 46, 28015 Madrid
Teléfono: 910 226 385
Página web: www.tevalle.com