La conservera Grupo Consorcio ha editado el libro solidario ‘Un Mar de Conservas’. Un proyecto que nació en un principio con la misión de ayudar a un alto número de personas de su comunidad cántabra, del sector conservero y de la hostelería que durante la pandemia no estaban pasando por su mejor momento. Muchas de esas familias tenían que recurrir a entidades como el Banco de Alimentos para subsistir y Consorcio consciente de todo ello no ha querido cejar en su empeño de seguir aportando su granito de arena para ayudar a aquellos que lo siguen pasando mal. ‘Un Mar de Conservas’ es la culminación de un proyecto solidario cuyos beneficios irán destinados de manera íntegra a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) para mejorar el día a día de las personas más vulnerables.
Un Mar de Conservas
Mar de Conservas trata de un libro en el que han participado siete reconocidos chefs de Cantabria con estrella Michelin, Soles Repsol y menciones Bib Gourmand junto a sus equipos de manera altruista: Carlos Arias (Emma), Sergio Bastard (La Casona del Judío) José Manuel de Dios (La Bien Aparecida), Toni González (El Nuevo Molino), Álex Ortiz (Pan de Cuco), David Pérez (El Ronquillo) e Ignacio Solana (Restaurante Solana). Así como Teresa Monteoliva y Rafael Prieto, copropietarios de Grupo Cañadío y El Serbal respectivamente. Los nueve protagonistas del libro han elaborado 27 recetas con anchoa, bonito y atún “versátiles, sencillas, sorprendentes, complejas, valientes y sabrosas”. Y en todas han conseguido potenciar el sabor de los alimentos del mar Cantábrico. ‘Un Mar de Conservas’ incluye, además, todas las claves, curiosidades y datos imprescindibles sobre el bonito y la anchoa, así como una breve radiografía de la importancia del sector conservero en Santoña y en Cantabria y de las personas que lo hacen posible.

Un proyecto solidario de largo recorrido
El coronavirus ha afectado a la economía de muchos sectores. Grupo Consorcio conscientes de que muchas familias de Cantabria se estaban viendo obligadas durante la pandemia a recurrir a entidades como el Banco de Alimentos, empezaron a gestar ‘Un Mar de Conservas’ no solo para este tiempo de pandemia sino con vocación de continuidad.
La conservera en su firme compromiso con Cantabria y con su entorno más cercano, especialmente con las personas más vulnerables, en los últimos años han entregado alimentos a entidades como el Ayuntamiento de Santoña, la ONG Nuevo Futuro o el propio Banco de Alimentos de Cantabria que han ayudado a suavizar el día a día de muchas personas. Con la edición de este libro han dado un paso más, ya que van a destinar a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) todos los ingresos generados por sus ventas.
Un showcooking con conciencia
El libro se presentó en Madrid en la Escuela de Cocina Eton Mess de Madrid siendo la periodista Elena Sánchez la encargada de conducir el encuentro. En el evento participaron algunos de los chefs más reconocidos del panorama actual de la alta cocina, que a su vez han participado de manera desinteresada en el libro como Ignacio Solana(Restaurante Solana), Sergio Bastard (La Casona del Judío), José Manuel de Dios (La Bien Aparecida) y la copropietaria de Grupo Cañadío y la sumiller Teresa Monteoliva. También estuvieron presentes José Ignacio Alfaro, vicepresidente de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), Gema García, presidenta del Banco de Alimentos de Cantabria, Ignacio Corral, director general de Grupo Consorcio y Valeria Piaggio, vicepresidenta de Grupo Consorcio. Valeria Piaggio agradeció la presencia de los periodistas en el acto, mostrándose orgullosa y satisfecha de haber puesto en marcha un proyecto como ‘Un Mar de Conservas’ “Consorcio siempre ha tenido sensibilidad con su comunidad local. Y desde 2015 una de las patas de nuestro plan estratégico es contribuir y ayudar en todo lo que podamos. Y de ahí nos hemos abierto a todo el territorio español. Con el libro pretendemos recaudar más fondos a nivel nacional. Doy las gracias a los cocineros y a las personas que han participado desinteresadamente en esta iniciativa. Para nosotros es un nuevo proyecto en el que creemos mucho”, aseguró.

Por su parte, José Ignacio Alfaro, vicepresidente de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) reconoció la gran labor que empresas como Consorcio aportan con este tipo de proyectos a la provisión de alimentos para las personas con máxima necesidad, “Los bancos de alimentos se nutren de empresas que ofrecen donativos económicos o productos. Gracias a eso, nosotros los distribuimos entre los 54 bancos españoles. Se ha incrementado en torno a un 50% las ayudas que los bancos de alimentos entregan. En total: 1.560.000 personas. Distribuimos a 8.000 entidades en toda España. Toda ayuda es poca. Quiero agradecer a Consorcio este detallazo que habéis tenido con la Federación, al Banco de Cantabria y a los chefs y restaurantes que han participado en el proyecto”.
Tras la presentación del libro los chefs José de Dios, Sergio Bastard e Ignacio Solana presentaron algunas de las recetas solidarias recogidas en un ‘Un Mar de Conservas’ mediante un showcooking que han podido degustar los asistentes: Anchoa, crujiente caramelizado y café, sopa de cereza con matrimonio de anchoa y berenjena asada con anchoas de Santoña y pesto de jardín.
Anchoa, crujiente caramelizado y café Sopa de cereza con matrimonio de anchoa y berenjena asada con anchoas de Santoña Pesto de jardín
Para finalizar, la sumiller y copropietaria de Grupo Cañadío Teresa Monteoliva, maridó cada receta con diferentes vinos y un cava apropiados para las conservas: Vina Caneiro Ribera Sacra (tinto), vino Menade Adorado (blanco), Dominio del Pidio (rosado) y cava Gran Reserva Brut Nature Juve& Camps.
El libro ‘Un Mar de Conservas’ se puede comprar online a un precio de 12 euros en www.tiendaconsorcio.com