#VeranoSaludable, ¡Comer sano es tendencia!

Cuidarse a través de la gastronomía es el leitmotiv del “Menú Verano Saludable 2018” Healthy&Chic  que da la bienvenida a la estación estival. Su objetivo es concienciar sobre la importancia que tiene comer sano utilizando productos de temporada.

Faltan pocos días para el comienzo del verano y, aunque el tiempo no acompañe, son muchos los que este año ya han comenzado a cuidarse para lucir bien en las vacaciones. Pero… ¿nos cuidamos realmente desde dentro?.  Esto fue lo que debieron pensar la periodista y escritora de viajes y gastronomía saludable, Pilar Carrizosa y el Chef Ejecutivo del Hotel Palace de Madrid,José Luque.

Dicho y hecho se pusieron manos a la obra para elaborar un menú rico en vitaminas, minerales, fibra dietética y otros nutrientes que nos ayuden a desplazar el consumo excesivo de alimentos ricos en grasas y azucares.

Porque verano significa renovación, restituirse… una estación que exhibe su lado más rico en alimentos frescos con vitaminas, fibra y minerales, propios de la efervescencia de su perfil estacional. En definitiva: Cuidarse a través de la gastronomía con bocados de salud para poder tener más calidad de vida y vivir más y mejor.

Esta iniciativa, que se prolongará a lo largo del 2018, al compás de las cuatro estaciones, basará su speech en la importancia de comer de forma saludable en cada estación del año, dando la bienvenida a cada una, con productos de temporada de alto poder nutriente y antioxidante.

El producto artesano, del mar y de la huerta, se muestra en la pasarela de moda y tendencias- gastro. Es trendingtopic a nivel internacional y tienen la misma importancia en una dieta a la hora de cuidarse y comer bien.

José Luque lo sabe, por eso quiso rodearse de productos de calidad para su menú saludable.

EL MENÚ

Para el entrante, preparó un bizcocho de tomate en el que insertó lascas de bonito, tacos de queso de cabra, rodajas de guindilla, pétalos de flor y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra.

El primer plato consistió en una sopa de queso con leche de coco acompañado de una guarnición de pepino cortado en julianas y aliñado con azúcar moreno y aceite de oliva virgen extra. Como toque final, rompió unos guisantes verdes de wasaby por encima.

Por su parte, el segundo plato recordó a los huevos Benedictinos del Palace. Sobre rebanada de pan de masa madre, jamón de castañas, huevo campero escalfado y mayonesa de aceite de oliva virgen extra.

 

Para terminar, baklawa con espuma de queso de cabra, roca de pistacho, menta fresca y frambuesas rotas. Y una bandeja de dulces.

 

LAS MARCAS

Coren y Conservas Catalina ya son conocidos en estos menús saludables.

Si en primavera participaron con su jamón de castañas (Coren) y sus anchoas del cantábrico (Conservas Catalina), en esta ocasión quisieron poner su toque gracias a los maravillosos huevos de corral y al bonito del norte.

Cabe destacar que los huevos de Coren se caracterizan por su color amarillo intenso, consistencia y especial textura de yema.

Las gallinas están criadas en los campos gallegos de forma libre, donde disponen de un espacio de  4 metros cuadrados por ave y pueden correr, picotear, escarbar…. De este modo crecen felices, totalmente libres de estrés. Además, se alimentan con cereales, fundamentalmente maíz.

Por su parte El Bonito del Norte de Conservas Catalina, es uno de los pescados azules con mayores beneficios para la salud y uno de los más nutritivos. Rico en proteínas y vitaminas A, B, D y K y con un gran aporte de minerales como el calcio y el yodo.

El bonito en conserva nos brinda la posibilidad de consumirlo en multitud de elaboraciones manteniendo todo su sabor y propiedades. Fuente importante de Omega3, aporte de proteínas, minerales y vitaminas.

Lodyn tampoco quiso perderse esta cita, su queso de cabra hizo las delicias de los asistentes.  Es el único reconocido por la Fundación Española del Corazón que no da colesterol.

A diferencia del resto de quesos de cabra, presenta un mayor contenido de grasas poliinsaturadas además de ser una fuente natural de ácidos grasos con un +900% de omega 3.

Indicado para obesos, según los ensayos clínicos de intervención nutricional realizados en el Hospital Universitario La Paz (Madrid). De pasta compacta y cremosa color blanco marfil, con un perfil graso modificado.

La variedad picual de Aceite de Oliva Virgen Extra Palacio de los Olivos puso el toque a muchos de los platos realizados por José Luque.

Es importante hacer hincapié en que este aceite ganó el primer puesto en el ranking mundial EVOOWORLDRANKING en la variedad PICUAL.

De todos los del mercado, es el que más tarda en perder sus propiedades organolépticas (de sabor y aroma) y saludables. Esto se debe a su alto nivel de polifenoles (rico en oleocanthal: que mata una célula cancerígena cada 30 minutos),y antioxidantes naturales, que ayudan a evitar que el aceite se enrancie.

Baklawas de ShukranGroup son pastelitos elaborados de forma artesanal con masa filo, frutos secos, miel o almíbar. Los frutos secos son una fuente de minerales: magnesio, fósforo, potasio, calcio, hierro…

Datan del siglo VII A.C. Antiguamente, eran un lujo exclusivo de las clases acomodadas. Hoy día, un delicatessen para todos.

Y por supuesto El Almendro y sus cubits.

Sin gluten, sin aceite de palma y un 30% almendra; con3 variedades: caramelo a la sal, chocolate con leche y chocolate blanco con frambuesa. Un paso más en la elaboración de productos de calidad que ya ha obtenido el reconocimiento a la innovación en el sector con los Premios Innoval.

Ya lo dijo el investigador y autor del best-seller ‘La Muerte de la Muerte’: “La salud comienza con lo que comemos, somos lo que consumimos, y por eso, la nutrición y una dieta adecuadas son fundamentales. Mientras avanzamos a pasos acelerados hacia la cura del envejecimiento y la «muerte de la muerte» debemos comer lo mejor posible, y esto cambia con el tiempo y con el conocimiento humano”.