“Nacidos para gustar” es el nuevo lema que definirá a la Denominación de Origen Navarra en los próximos años. La nueva campaña publicitaria, presentada en Madrid, se basa en la nueva estrategia de posicionamiento con la que la D. O. Navarra quiere reconquistar los mercados. Este enfoque representa un regreso a los orígenes, donde los pilares fundamentales son los vinos rosados que han puesto a Navarra en el mapa vitivinícola internacional, la emblemática variedad de uva Garnacha, propia de la región, y la frescura inherente a todas sus creaciones gracias a su privilegiada ubicación al norte de España.

De esta manera, la Denominación de Origen Navarra reafirma su liderazgo en el mercado nacional con sus vinos rosados. Estos vinos, de arraigada tradición en la región, poseen una identidad distintiva, ya que, a diferencia de otros, se elaboran exclusivamente con uvas tintas utilizando el método de sangrado de mostos, que garantiza su calidad. En otras palabras, los rosados de Navarra se obtienen del primer mosto de la uva, conocido también como «mostoflor», que se extrae al romper las uvas en el depósito debido a la precipitación, sin utilizar ningún tipo de prensa.

Son vinos de atractivo color y marcados aromas de frutos rojos. Además, en los últimos años, en Navarra se está desarrollando esta categoría con otras elaboraciones aportando distintos tipos de crianza para obtener otros matices y vinos más longevos. La gran mayoría de los rosados Navarra son producidos con Garnacha, emblemática en la región, ya que la Denominación de Origen atesora un valioso patrimonio vitivinícola en torno a esta variedad de uva con la que se elaboran tintos de reconocible identidad. Las cinco zonas (Tierra Estella, Valdizarbe, Baja Montaña Ribera Alta y Ribera Baja) que dividen el viñedo de la D.O. Navarra moldean el carácter de la Garnacha expresándose de distinta manera según las condiciones climáticas y geográficas que imperan en cada una de ellas.

La Denominación de Origen acoge desde las garnachas más atlánticas de algunos de los viñedos más septentrionales de la Península y de montaña como las más mediterráneas continentales del valle del Ebro. Todas ellas, garnachas que ofrecen la frescura del norte y aportan una vibrante riqueza histórica a la región.

“El momento de Navarra es ahora. La D. O. se ha reconducido para reconquistar el mercado con un mensaje claro y muy definido, tras los golpes recibidos por los efectos de la pandemia o las crisis derivadas de los problemas geopolíticos. Ante la adversidad, Navarra se ha armado diseñando una hoja de ruta para navegar por aguas bravas. En los próximos años trabajaremos en su fortalecimiento y espero que poco a poco se vayan viendo los resultados”, declaraba David Palacios, presidente del Consejo Regulador de la D.O. Navarra.

Los asistentes al acto de lanzamiento de la nueva campaña, celebrado en la terraza del Hotel Thompson de la capital, pudimos brindar con vinos rosados y tintos de Garnacha armonizados con un cóctel elaborado con productos de calidad Reyno Goumet, colaborador del evento.