El 20 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Paella, un evento que pone en valor este emblemático plato de la cocina valenciana. Este año, el concurso de la World Paella Day CUP regresa a la Plaza del Ayuntamiento de València después de haberse llevado a cabo en Mestalla y La Marina en ediciones anteriores por las restricciones del Covid.

Durante el 20 de septiembre, además de disfrutar en vivo del campeonato internacional de la World Paella Day CUP, la Plaza del Ayuntamiento ofrecerá una amplia variedad de marcas destacadas de la gastronomía valenciana, como El Paeller, Original Paella, Bodegas Nodus, Dacsa, Carmencita, Xufatopia, Bierwinkel y la DO Vinos de València, entre otros.

El objetivo principal del World Paella Day es dar visibilidad al plato más icónico de València y reconocer la importancia de la gastronomía de la ciudad. Durante este día, València comparte la paella con el mundo, y los valencianos están dispuestos a aceptar también las versiones menos tradicionales del plato. Esta celebración es una oportunidad para que el mundo hable sobre la paella, su origen, los productos valencianos, su influencia en la gastronomía y, por supuesto, su receta tradicional.

La campaña del World Paella Day 2023 se inspira en el teatro y utiliza el humor y la actitud «socarrada» característica de los valencianos para enseñar los conceptos fundamentales de la cultura de la paella, como los ingredientes, el recipiente y el proceso de elaboración.

Se presentan situaciones humorísticas en las que los valencianos ensayan la aceptación de paellas poco convencionales con una sonrisa forzada y comentarios amigables. Además, se ofrecen audiocursos con técnicas de interpretación para que el público se prepare y celebre el Día Internacional de la Paella al estilo valenciano. Entre las técnicas se incluye repetir mantras como «la mejor paella es la de mi madre».

World Paella Day Cup 2023

Entre las actividades programadas para el 20 de septiembre en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, destaca la World Paella Day Cup 2023, en la que 12 chefs internacionales competirán por el título de la mejor paella del mundo, cocinada por el artista fallero José Luis Platero. La competición comenzará a las 10:00 a.m. y constará de dos fases: una semifinal en la que competirán por parejas y una final con los 6 finalistas. El sorteo de parejas se llevará a cabo el 19 de septiembre a las 11:00 en Mestalla.

Los finalistas representan a 12 países, incluyendo Alemania, Francia, Italia, Polonia, Rumania, Estados Unidos, México, Colombia, Ecuador, Marruecos, India y Japón, con España como país anfitrión. Todos los finalistas, antes de la competición, recibirán un entrenamiento intensivo de cuatro expertos paelleros, Chabe Soler y Noelia Pascual, ganadoras en 2020 y 2021, respectivamente, Rafa Margós del restaurante Las Bairetas, y Santos Ruiz, gerente de la D.O. Arroz de València.

El World Paella Day 2023 se celebra en varias ciudades, como Pekín, Bombay, Estocolmo, Abu Dhabi y Roma, con eventos tanto para el público en general como para profesionales del sector turístico. La agenda completa de todos los eventos está disponible en la página web worldpaelladay.org

Este evento es una iniciativa colectiva impulsada por el Ayuntamiento de Valencia, a través de Visit València, en colaboración con el Patronato de Turismo de la Diputación de València, Turisme Comunitat Valenciana y Turespaña, con el apoyo de la D.O. Arroz de València, la Federación de Hostelería de Valencia, Wikipaella y el Concurso de Paella Valenciana de Sueca.