Mañana comienza la XXVI edición del Certamen Gastronómico de la Comunidad de Madrid, organizada por la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE Madrid). Doce parejas competirán por alzarse con el título de mejor cocinero de la Comunidad de Madrid.
Como en años anteriores, el concurso consistirá en tres jornadas eliminatorias y una gran final donde se decidirá a la pareja que tendrá pase directo al Certamen Nacional de Gastronomía como representantes de la Comunidad de Madrid. Además, el ganador recibirá un premio de 2.000 euros.
Los participantes afrontarán diferentes pruebas en cada una de las fases -no habrá una jornada igual a otra-, incluso en algunas no sabrán qué tienen que preparar o los productos con los que contarán hasta que no llegue el momento de cocinar.
Para la primera fase, que se celebrará mañana 1 de abril, en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo las doce parejas tendrán que elaborar un plato con garbanzos de ‘La Garbancera Madrileña’ y cocochas de bacalao de Serpeska. “Hace años, el certamen se reducía a una sola jornada, desde hace cuatro años ampliamos el número de jornadas y de pruebas; creemos que así es más justa la decisión y que realmente da pie a valorar todos los factores que tiene que controlar un buen cocinero”, explica José Luis Inarejos, miembro de la junta directiva de ACYRE Madrid.
Este año participan:
Francisco Javier Serrano y Lety Tello Pacheco del Hotel NYX Madrid
Álvaro de Frutos y Nicolás Federico Ríos del Hotel Bless Madrid
Franz Justiniano Herrera y Mykyta Afanasyev del Restaurante Urrechu
Sergio y Roberto Hernández, de Latasia
Francisco Javier Silva y Víctor Manuel Llatas, del Pestana Hotel Group
Juanma Muñoz y Jorge Luis Alegre, del Restaurante El Pradal
Antonio González de Bergas y Roberto Martín Magano, de Antípode Madrid
Fran González y Samuel Arribas, de Jatetxea Fran González
Lucía Mora y María Gabriela Sassola, de El Tarantín de Lucía
Ignacio Martínez García y Marina Harto Paz, del Hotel Barceló Emperatriz
Pablo David Maldonado y Josie Huayamave de Inclán Brutal Bar.
Enrique Zubillaga Navarro y Hanan El Guennouni, del Restaurante Lamadrid.
“El nivel no deja de crecer conforme pasan los años. El jurado técnico y de cata lo va a tener muy complicado: los participantes vienen con muchas ganas de hacer ruido y de dar lo mejor de sí mismos. Es sorprendente ver cómo se superan año tras año. Además, son un claro ejemplo todos ellos de que la gastronomía madrileña está en plena forma y goza de una salud excepcional”, explica Bárbara Buenache, presidenta de ACYRE Madrid.
En cada jornada los participantes contarán con una despensa con lácteos y derivados del huevo de Calidad Pascual, aceites y vinagres Rafael Salgado, vinos de la DO Vinos de Madrid, brotes o germinados de Koppert Cress, carnes de Jafisa, la cerveza madrileña Mahou, panes de Horeo Fresh, quesos de Albe Lacteos del Jarama y los ingredientes básicos de la despensa Alcampo y Auchan Producción Controlada, además de Alimentos de Madrid Calidad, que son alimentos frescos de máxima calidad producidos en colaboración con agricultores, ganaderos y productores madrileños.
En la primera jornada, sobre las 13:30h. se sabrá el veredicto del jurado y se descalificarán 2 parejas que no pasan a la siguiente ronda. Las parejas clasificadas serán informadas en este instante de la dinámica de la segunda jornada que se celebrará el martes, 23 de abril, en la CPIFP Escuela de Hostelería y Turismo Simone Ortega (Calle Pintor Velázquez, 64 Móstoles).
Calendario de Competición
Martes, 23 de abril, en CPIFP Escuela de Hostelería y Turismo Simone Ortega (Calle Pintor Velázquez, 64 Móstoles). Serán eliminadas 2 parejas.
Lunes, 29 de abril, en el IES Hotel Escuela de la Comunidad de Madrid (Carretera Colmenar (M-607) Salidas 14 y 15 (Vía de sercivio) Madrid). Semifinal serán eliminadas 4 parejas.
Jueves, 23 de mayo, en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo (Calle Ferial, 2 Madrid). Gran final